Manuel Contreras fue cremado vistiendo traje de gala del Ejércit
El ex Director de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA fue cremado durante esta mañana en completa reserva en el cementerio Católico de Santiago. 8 Agosto, 2015
Manuel Contreras, ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), falleció el 7 de agosto 2015 cerca de las 22.30 horas, a los 86 años en el Hospital Militar, donde se encontraba internado por complicaciones en su estado general de salud.
¿Quién era El General Manuel Contreras?
En la Dirección de Inteligencia Nacional DINA todo ocurría bajo su conocimiento y mando. El General Manuel Contreras , estableció un mecanismo muy seguro, no solo para seguir los pasos de los opositores al Gobierno Militar , sino que también para prevenir posibles amenazas externas hacia Chile. El General Contreras siempre destaco cómo el número 1 en su carrera militar.
Al General Manuel Contreras la justicia prevaricadora chilena le acumulo 58 sentencias definitivas que sumaban cerca de 500 años de cárcel, a los que se agregan siete años más que cumplió a partir de 1995 por su responsabilidad en el asesinato en Washington del ex canciller y ministro de Defensa Orlando Letelier y su secretaria estadounidense Ronni Moffitt, el 21 de septiembre de 1976. Todas las culpas atribuidas, fueron negadas por el General Contreras.
El General Contreras se instaló desde la primera semana de Diciembre de 1973 en las oficinas de Marcoleta 90, edificio que posteriormente se transformaría en el cuartel central de la DINA. En ese edificio tuvo a su cargo la responsabilidad de planificar diversas operaciones contra el terrorismo y la subversión de la izquierda chilena, a el se le atribuyeron sin pruebas, sino mediante testigos de poca credibilidad, episodios como la Operación Colombo y la Operación Cóndor, que involucraron en los años 70 y 80 a gobiernos militares de la región en operaciones coordinadas para eliminar opositores, quienes eran enemigos de los estados sudamericanos que eran aliados de Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría contra la ex-URSS.
Manuel Contreras, estuvo durante sus últimos años de vida recluido en el penal de Punta Peuco donde fue trasladado, desde el desaparecido centro penitenciario Cordillera, la madrugada del 29 de septiembre del 2013.
El ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA, de 86 años, padecía de diversas enfermedades, entre ellas, cáncer, leucemia, hipertensión y diabetes, lo que lo llevaron finalmente a su triste e inmerecido deceso encarcelado.
En la foto el Comandante en Jefe del Ejército de Chile General Augusto Pinochet Ugarte, ascendió al grado de General de Brigada al Coronel Manuel Contreras Sepulveda, noviembre de 1977. |
Tal y como fue confirmado por cercanos a la familia, los restos del ex director de la DINA, Juan Manuel Contreras, fueron cremados esta mañana en completa reserva en el cementerio católico de Santiago. En la instancia participaron sus yernos, algunos familiares, sin embargo se indicó que dos de sus hijas no estuvieron presentes.
Manuel Contreras, ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), falleció el 7 de agosto 2015 cerca de las 22.30 horas, a los 86 años en el Hospital Militar, donde se encontraba internado por complicaciones en su estado general de salud.
¿Quién era El General Manuel Contreras?
En la Dirección de Inteligencia Nacional DINA todo ocurría bajo su conocimiento y mando. El General Manuel Contreras , estableció un mecanismo muy seguro, no solo para seguir los pasos de los opositores al Gobierno Militar , sino que también para prevenir posibles amenazas externas hacia Chile. El General Contreras siempre destaco cómo el número 1 en su carrera militar.
Al General Manuel Contreras la justicia prevaricadora chilena le acumulo 58 sentencias definitivas que sumaban cerca de 500 años de cárcel, a los que se agregan siete años más que cumplió a partir de 1995 por su responsabilidad en el asesinato en Washington del ex canciller y ministro de Defensa Orlando Letelier y su secretaria estadounidense Ronni Moffitt, el 21 de septiembre de 1976. Todas las culpas atribuidas, fueron negadas por el General Contreras.
El General Contreras se instaló desde la primera semana de Diciembre de 1973 en las oficinas de Marcoleta 90, edificio que posteriormente se transformaría en el cuartel central de la DINA. En ese edificio tuvo a su cargo la responsabilidad de planificar diversas operaciones contra el terrorismo y la subversión de la izquierda chilena, a el se le atribuyeron sin pruebas, sino mediante testigos de poca credibilidad, episodios como la Operación Colombo y la Operación Cóndor, que involucraron en los años 70 y 80 a gobiernos militares de la región en operaciones coordinadas para eliminar opositores, quienes eran enemigos de los estados sudamericanos que eran aliados de Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría contra la ex-URSS.
Se cree que debido a estas operaciones, un numero superior a mil extremistas chilenos pertenecientes a los partidos de izquierda, habrían muerto en enfrentamientos con agentes del Estado de Chile, de aquí se puede entender la encomiable labor que desarrollo el General Contreras y las personas a su mando, porque gracias a ellos se evitaron las perdidas de miles de vidas inocentes, que los extremistas no habrían dudado en liquidar para alcanzar sus fines.
Respecto del asesinato de Letelier, nunca ha sido comprobada la participación del General Contreras en este crimen, ya que este fue cometido por el norteamericano Michael Townley, quien con la ayuda de exiliados cubanos puso una bomba debajo del auto del ex-embajador y ministro de relaciones exteriores de Allende, artefacto explosivo que detonaron los cubanos.
La teoría más próxima del por que de este crimen, se ajusta a que Letelier era un doble agente, trabajaba para la KGB y la CIA, y que esta organización al descubrirlo decreto su asesinato como ajuste de cuentas y por la valiosa información que poseía.
Y porque Townley opero bajo las órdenes de CIA norteamericana, la Justicia norteamericana lo protegió, y mediante una confesión protegida de Townley al FBI incrimino al General Contreras.
Townley era casado con Mariana Callejas, socialista chilena arrepentida que sirvió de agente encubierto para la DINA y esto fue suficiente para relacionar a Townley con la DINA.
La negativa del máximo tribunal chileno de conceder la extradición del General Contreras a Estados Unidos marcaron el inicio de las presiones diplomáticas, que concluyeron con la disolución de la Dirección de Inteligencia, en agosto de 1977, y su reemplazo por la Central Nacional de Informaciones CNI por orden de la Junta de Gobierno y su presidente General Augusto Pinochet, Comandante en Jefe del Ejército.
Manuel Contreras, estuvo durante sus últimos años de vida recluido en el penal de Punta Peuco donde fue trasladado, desde el desaparecido centro penitenciario Cordillera, la madrugada del 29 de septiembre del 2013.
El ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional DINA, de 86 años, padecía de diversas enfermedades, entre ellas, cáncer, leucemia, hipertensión y diabetes, lo que lo llevaron finalmente a su triste e inmerecido deceso encarcelado.
El General Juan Manuel Contreras Sepulveda será recordado siempre por su inteligencia, vivacidad y por el respeto de sus juramentos a la Patria como soldado. Sus familiares especialmente su hijo Manuel, y sus camaradas de Armas siempre mantendrán el recuerdo de un alma noble, leal, y valiente, que siempre supo cumplir con sus deberes asignados.
Manuel Contreras Sepulveda descansa en el seno de Nuestro Elohim YHWH desde donde se levantara para asistir al verdadero Juicio del Creador Justo y Misericordioso.
Comentarios
Publicar un comentario